Instituto Beatriz Galindo
Créditos ECTS
El Instituto Beatriz Galindo La Latina, en colaboración con sus socios académicos, ofrece cursos acreditados con créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System). Los créditos ECTS son un estándar adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y calidad de los estudios.
A continuación, te proporcionamos una explicación detallada sobre cómo funcionan los créditos ECTS y cómo se aplican a nuestros cursos.
Los títulos expedidos por el Instituto Beatriz Galindo La Latina y acreditados por la Universidad que avale están sujetos a la normativa interna de dicha universidad.

Write your awesome label here.
¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior?
Establecimiento de un sistema créditos común, Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS), y un sistema de calificaciones homogéneos en toda la Unión Europea
Eliminación de obstáculos para la circulación de estudiantes, investigadores, profesores y personal administrativo.
Fomento de los programas de movilidad y de planes de formación conjuntos
Cambio de metodologías docentes dirigido al aprendizaje basado en competencias y el aprendizaje a lo largo de la vida
Los créditos de libre configuración eran un porcentaje del 10% del total de la carga lectiva de los antiguos planes de estudio de Licenciatura o Diplomatura. Su finalidad era complementar la formación del estudiante mediante materias ajenas al plan oficial pero con valor formativo.
Por ejemplo, en una Licenciatura de 300 créditos, se exigían al menos 33 créditos de libre configuración, que podían obtenerse cursando asignaturas externas o actividades como ciclos de conferencias relacionados con la carrera. Este sistema ofrecía una vía flexible para incorporar contenidos extracurriculares en la formación universitaria.
Por ejemplo, en una Licenciatura de 300 créditos, se exigían al menos 33 créditos de libre configuración, que podían obtenerse cursando asignaturas externas o actividades como ciclos de conferencias relacionados con la carrera. Este sistema ofrecía una vía flexible para incorporar contenidos extracurriculares en la formación universitaria.

Instituto Beatriz Galindo
Como se asignan los créditos ECTS
Preguntas Frecuentes
¿Los créditos que ofrece el Instituto Beatriz Galindo son oficiales?
Tal y como se indica en el título que l alumno recibe cuando supera uno de los cursos ofrecidos por el Instituto Beatriz Galindo La Latina, los créditos ECTS que ofrecemos son créditos que se integran en “un curso que ha sido realizado, con aprovechamiento, en el ámbito del Plan de Formación Permanente de la Universidad Antonio de Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior” por lo tanto se pueden utilizar para convalidarlos por asignaturas de otros planes de formación ya sea de títulos propios u oficiales o aportarlos como mérito en un proceso de concurso u oposición libre o para solicitar su incorporación a cualquier formación posterior que se quiera cursar.
¿Un título o los créditos obtenidos en un curso del Instituto Beatriz Galindo La Latina tiene los mismos efectos que un grado?
No. Estudiar un curso de experto o un diploma superior en el Instituto Beatriz Galindo latina sólo te da acceso a obtener un título avalado por la Universidad Nebrija a través del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales y al total de créditos ECTS que haya superado.
El hecho de tener un título del Instituto Beatriz Galindo no te da acceso a poder estudiar un Grado oficial en una universidad Pública o Privada ni te permite acceder a un programa de postgrado o de Doctorado de una Universidad. Sin embargo, una vez que estás matriculado en un Grado oficial o en un programa d postgrado si puedes solicitar que, en base a los distintos módulos/asignaturas superados en un curso del Instituto Beatriz Galindo te convaliden determinadas asignaturas en el Grado que estás cursando (ejemplo: si has obtenido el título del curso de experto en materialismo político del Instituto Beatriz Galindo donde se incluye una asignatura de Economía Política por un valor de 3 créditos y te has matriculado en el Grado en Derecho de una Universidad que incluye en su plan de estudios la asignatura “Economía Política” puedes solicitar a su servicio o secretaria de convalidaciones que te convaliden la asignatura que cursaste en el Instituto Beatriz Galindo).
¿Cómo saber cuántos créditos tengo?
En el anverso y reverso del título que el Instituto Beatriz Galindo La Latina te entrega cuando superas las distintas asignaturas/módulos de un curso aparece el número de horas que forman el curso y su equivalencia en créditos ECTS así como la mención al carácter oficial de los créditos que forman el curso que has superado. El desglose de las horas y créditos ECTS que corresponden a cada asignatura puedes consultarlo en tu certificado de calificaciones así como en tu carpeta de alumno dentro de la plataforma de enseñanza de la propia institución.
¿Puedo usar los créditos ECTS obtenidos en un curso del Instituto Beatriz Galindo en el extranjero?
Si. El Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) es una herramienta del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) permite lograr que tus calificaciones académicas y períodos de estudio sean reconocidos en el extranjero.
El ECTS hace posible que los créditos cursados en una institución de educación superior sean válidos para una titulación estudiada en otro centro similar en otro país miembro de la UE. N tanto que los créditos que obtienes al superar un curso del Instituto Beatriz Galindo-La Latina vienen avalados y respaldados por el sistema de la Universidad Nebrija pueden utilizarse en procesos de homologación y convalidación en otras instituciones de educación superior dentro del espacio UE-27.