Diego Fusaro
Diego Fusaro (Turín, 1983) es profesor de Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Políticos de Milán (IASSP), institución en la que también ejerce como director científico. Licenciado en Historia de la Filosofía por la Universidad de Turín, obtuvo en 2011 el doctorado en Filosofía de la Historia en la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, con una tesis dedicada a la obra de Reinhart Koselleck. Ha desarrollado actividades de investigación en la Universidad de Bielefeld (Alemania). En 2017 recibió la habilitación científica nacional como profesor asociado en Historia de la Filosofía.
Espacio vacío, arrastrar para cambiar el tamaño.
Es profesor invitado del curso Diploma Superior en Carl Schmitt: lo católico como Modernidad alternativa del Instituto Beatriz Galindo - La Latina, dirigido por Yesurún Moreno.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en Historia de la Filosofía
- Universidad: Università degli Studi di Torino (UniTO)
- Año: 2007
Doctor en Filosofía de la Historia
- Universidad: Università Vita-Salute San Raffaele (UniSR)
- Año: 2011
DOCENCIA
Profesor asociado desde 2017: habilitación científica nacional para impartir Historia de la Filosofía.
Profesor titular de Filosofía moral e Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Políticos de Milán (IASSP).
Director científico de estudios en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos de Milán y Políticos (IASSP).
Profesor colaborador del Diploma Superior en Carl Schmitt: lo como católica Modernidad alternativa del Instituto Beatriz Galindo - La Latina , dirigido por Yesurún Moreno .
Espacio vacío, arrastrar para cambiar el tamaño.
INVESTIGACIÓN
Estancia de investigación doctoral en la Universidad de Bielefeld (Alemania)
- Título de la tesis: L'orizzonte in movimento. Modernidad y futuro en Reinhart Koselleck.
- Objeto: Estudios de investigación doctoral sobre Reinhart Koselleck.
- Institución: Università Vita-Salute San Raffaele (UniSR).
INFLUENCIAS
Corrientes y autores
- Diego Fusaro es discípulo directo de Costanzo Preve y Gianni Vattimo.
- Filosofía griega clásica: Platón, Aristóteles, Epicuro, etc.
- Idealismo alemán: Hegel, Fichte y Marx.
- Pensamiento italiano: Gentile, Gramsci, Pasolini y Preve.
- Filosofía crítica contemporánea: Heidegger, Blumenberg, Koselleck y Foucault.
LIBROS
¡Bentornato Marx!
- Editorial: Bompiani.
- Año de publicación: 2009.
Essere senza tempo. Aceleración de la historia y de la vida
- Editorial: Bompiani.
Mínimas mercancías. Filosofía y capitalismo
- Autor del libro: Bompiani.
- Año de publicación: 2012.
Idealismo y prassi. Fichte, Marx y Gentile
- Autor del libro: Il Melangolo.
- Año de publicación: 2013.
El futuro es nuestro. Filosofia dell'azione
- Editorial: Bompiani.
- Año de publicación: 2014.
Antonio Gramsci. La pasión por essere nel mondo
- Editorial: Tirant lo Blanch.
- Año de publicación: 2019.
Globalización infeliz. Once tesis filosóficas sobre el devenir mundo del mercado
- Editorial: Feltrinelli.
Historia y conciencia del precariado
- Editorial: Alianza Editorial.
- Año de publicación: 2021.
Golpe global. Capitalismo terapéutico y gran reinicio
- Editorial: Edizioni Piemme.
- Año de publicación: 2021.
Pensar diferente. Filosofía del desacuerdo
- Editorial: Editorial Trotta.
- Año de publicación: 2022.
El nuevo orden erótico. Elogio del amor y de la familia
- Editorial: El Viejo Topo.
- Año de publicación: 2023.
Demofobia. Destra e sinistra: la finta alternanza e la volontà di schiacciare il popolo
- Editorial: Rizzoli.
- Año de publicación: 2023.
Sinistrash. Control del neoliberalismo progresista
- Editorial: Edizioni Piemme.
- Año de publicación: 2023.
Defender lo que somos. Las razones de nuestra identidad
- Editorial: El Viejo Topo.
- Año de publicación: 2024.
Odio la resiliencia. Contra la mística del aguante
- Editorial: El Viejo Topo.
- Año de publicación: 2024.
CONGRESOS
Ponencia en la Universidad Nacional de Singapur (NUS)
- Título de la ponencia: Il concetto di metropoli in Simmel.
Ponencia sobre Antonio Gramsci en la Universidad de Harvard
- Título de la ponencia: La filosofía de Antonio Gramsci.
MÉRITOS
Secretario del ciclo de Historia de la Filosofía Bompiani (dirigido por Giovanni Reale)
- Fecha: De 2008 a 2012.
Reconocimiento por su trayectoria del diario nacional La Repubblica
- Fecha: en julio de 2013, La Repubblica lo incluyó entre los tres jóvenes filósofos europeos más prometedores.
Director de la colección filosófica ' I Cento Talleri' (editorial Il Prato )
- Fecha: desde 2005 a 2014.
Responsable del proyecto digital ' La Filosofia ei suoi Eroi '
- Fecha: desde 2015.
Codirección de la colección Biblioteca di Filosofia della Storia ( Mimesis Edizioni )

Contacto
-
Avda. de Salamanca 40, Salamanca, España
-
Formulario de contacto
-
Política de Cookies
-
Declaración de Privacidad
-
Términos de uso
Boletín informativo
Le invitamos cordialmente a suscribirse a nuestro boletín informativo con el fin de mantenerse puntualmente informado sobre las actividades, programas, convocatorias y novedades vinculadas al área formativa del Instituto Beatriz Galindo La Latina.
Thank you!
Instituto Beatriz Galindo - La Latina | Derechos de autor © 2025